Utilizar la tierra de diatomeas en el gallinero, nos van a permitir combatir de una forma contundente , eficaz y ecológica las invasiones a las que nuestros gallineros se ven expuestos.
Hartos y cansados de combatir ácaros, en sus diferentes variedades, hormigas, caracoles… y cada cual con un producto distinto para que sean efectivos. Cambiaremos de estrategia y vamos a concentrar los esfuerzos en un solo producto, la tierra de diatomeas. De la que la mayoría hemos oído hablar, pero sabemos realmente lo que es y cual es su origen?
Se nos acompañáis, lo vamos a descubrir y comprobaremos si realmente sirve para atacar las plagas y como actúa.
Tierra de diatomeas en el gallinero: contenido
Qué son las diatomeas?
Antes de entrar en materia sobre lo que realmente nos interesa, la tierra de diatomea en el gallinero, veamos qué es una diatomea.
Una diatomea es un alga de composición muy sencilla, generalmente microscópicas y que pueden encontrarse de forma individual o en colonias. Dado de que no se conocen suficientes datos, se calcula que pueden existir entre 20000 mil y dos millones de especies distintas.
Las diatomeas constituyen la base de las cadenas tróficas acuáticas tanto en hábitats marinos como en agua dulce.
Además, son unas de las mayores fuentes globales de fijación del carbono atmosférico. Se estima que la actividad fotosintética de las diatomeas produce entre un 20 y un 40% del oxígeno de la Tierra.
Se estima están presentes en la tierra desde el periodo Jurásico, aunque los fósiles mejor conservados son los del período Cretácico, nada menos que entre 60 y 150 millones de años.
Clases de diatomeas
Existen dos grupos de diatomeas
- Diatomeas centradas o céntricas. Aquellas que tienen una forma marcada por centros de las que salen los radios, redondas, triangulares…
- Diatomeas pennadas. Aquellas que tienen una forma alargada.
Reproducción de las diatomeas
La reproducción, por una parte es similar a la de los vegetales. Es decir asexual. Cada célula tiene la capacidad de dividirse formando otra nueva. Con la particularidad de que las nuevas células siempre serán más pequeñas que las originales.
Por otra parte también se reproducen de forma sexual, fusionandose y originando una nueva célula, la cual adquirirá el máximo tamaño, para reproducirse asexualmente

Utilidades de las diatomeas
La cantidad de aplicaciones que se están descubriendo aumenta día a día. Aquí os mostramos algunas de ellas.
Aplicaciones forenses
- Nos dirán si un cadaver encontrado en el agua, habrá sido sumergido antes o después de la muerte.
- Cada diatomea en única en cada entorno, lo cual ayuda a identificar el lugar del crimen.
Nano-tecnología sanitaria
- Fabricación de válvulas a escala
- Nano transportadores de medicamentos
Higiene personal
- Pasta dentifrica, por su gran poder abrasivo.
- Exfoliantes faciales.
- Absorbente de líquidos
Industria
- Catalizadores químicos
- Aislante térmico
- Filtración
Jardineria y agricultura
- Fertilizante
- Control de plagas
- protección del grano en silos
- Insecticida, contra pulgón, cochinilla, caracoles….
Insecticida
La Paleoecología
Utilidad de las diatomeas en la avicultura
Entramos en la parte que realmente nos ocupa, y es la de la utilidad de las diatomeas en avicultura. Decir que la tierra de diatomeas es el resultado de machacar y moler los sedimentos de diatomeas, hasta obtener un polvo fino muy parecido al talco.
Hay que destacar que es un producto inocuo, tanto para las personas como para los animales, gallinas ponedoras, pollos, conejos, mascotas…. Y en absoluto afecta a las gallinas cluecas ni a sus huevos ni polluelos.
Comprobar que la etiqueta indica que es 100% natural. Es una autentica depredadora contra ácaros como el piojo de las gallinas.
La confianza es uno de los factores por los que normalmente nos solemos decantar en el momento de tomar la decisión de la compra. Y esa tiene que venir, por la experiencia obtenida, por la recomendación de conocidos o porque confías en quién te la esta ofreciendo.
En nuestro caso esperamos que sea la confianza que te podemos transmitir la que te haga decidir por entrar y comprar los productos recomendados, es mucho tiempo el que llevamos escribiendo y viendo de ganarnos vuestra confianza como para perderla por introducir un producto. Si estais convencidos de que puede ser el producto adecuado para vuestros intereses, probadlo, no os arrepentiréis.
Combatir las plagas de los ácaros en nuestros gallineros es en ocasiones un problema serio, sobre todo en aquellos en los que las grietas y resquicios son abundantes, como es el caso de los gallineros de madera, o incluso cualquier otro gallinero casero. La tierra de diatomeas viene a ser como el elixir mágico que acaba con ellas.
Su mecanismo es muy sencillo, se espolvorea, por todo el gallinero, incluso en dónde duerman las aves de corral, ponederos, exteriores… los ácaros al salir para alimentarse, tienen que pasar sobre los polvos, al impregnarse con ellos, y al adherirseles en el cuerpo, provoca que se sequen y mueran.
Tierra de diatomeas como antiparasitario
Las aves de corral, irán picoteando, por el suelo, al hacerlo ingieren partículas de la tierra de diatomeas, que a su vez se ha espolvoreado sobre el pienso. Al ingerirla eliminará las lombrices que puedan tener en el estomago. De forma natural e inofensiva eliminará todos los que puedan tener en su interior.
Tierra de diatomeas como antihormigas
Aunque nuestras gallinas se encargan de eliminar a las molestas hormigas, bien es sabido que en una sola noche pueden provocar una invasión. Con la tierra de diatomeas se encargará de ahuyentarlas. Aunque su efectividad no es la mism a que con los ácaros.
Tierra de diatomeas como antiolores
En las utilidades que hemos comentado sobre la tierra de diatomeas, hemos dicho que era un gran absorbente. Pues bien, ante los excesos de humedad los cuales pueden provocar malos olores al mezclarse con la urea, espolvorear el suelo a parte de eliminar ácaros, permitirá la absorción de las humedades, eliminando olores desagradables. Lógicamente todo tiene un límite y la capacidad de absorción también, si la humedad es alta conviene limpiar y volver a echar tierra nueva.
Como usar la tierra de diatomeas en el gallinero
Como en casi todo, el sentido común nos indicará el debido uso de este producto. El cual aún siendo natural, está indicado tomar algunas precauciones. Sobre todo en cuanto a la inhalación se refiere, entre aquellas personas con
- Posibles afecciones pulmonares.
- Irritación de ojos
- Irritación de mucosas nasales.
- No irrita la piel pero puede desecarla
Una sencilla mascarilla es suficiente para evitar una inhalación inadecuada, cuando desinfectemos con tierra de diatomeas en el gallinero.
Hay que evitar espolvorearlos sin sentido, siempre a ras de suelo, o muy cercano a las zonas a desparasitar. Es recomendable evitar las polvaredas que por otra parte no conducen a nada ya que no se puede concentrar en el lugar adecuado.
No sirve cualquier tipo de tierra de diatomeas
Es importante saber que existen dos tipos de tierra de diatomeas y que una de ellas no es adecuada para las palicaciones en avicultura. Veamos de que se trata
- Tierra de diatomeas calcinada, no apta para el uso alimentario
- Tierra de diatomeas de grado alimentario, apta para el contacto de productos alimentarios
Tierra de diatomeas calcinada
Este producto ha sido expuesto a altas temperaturas, para poder transformar sílice amorfa que rodeaba las algas, y principal componente de las diatomeas, en silice cristalina. El resultado es un producto que los seres vivos no pueden asimilar. Una exposición inadecuada y prolongada y sin la protección adecuada, puede provocar silicosis.
Entre los componentes resultantes de la calcinación encontramos el plomo, lo cual evidencia que su aplicación como insecticida es inadecuado.
Usos de la tierra de diatomeas calcinada
- Depuración de aguas de piscina
- Absorción de líquidos industriales
La tierra de diatomeas en el gallinero no puede ser la calcinada
Si queréis conocer un poco más sobre nuestro funcionamiento os agradecemos que entréis en el enlace que os proponemos, será de gran ayuda para nosotros si podéis seguir alguna de las recomendaciones que encontraréis en él.
Hola, me interesa conseguir
Hola Oreste de dónde eres?
Me interesa comprar para las gallinas
Hola Adolfo te facilito enlace, si tienes dudas no tienes mas que comentarlo
https://avesdecorral.online/donde-comprar-tierra-diatomeas/
Hola me interesa adquirió quisiera saber si en Perú venden la tierra de Deatomea
Hola, desconocemos el mercado de Perú. Pero es muy probable que en tu almacen de aprovisionamineto de pienso, o en un garden puedas encontrarlo . gracias por la consulta