El ala de ángel en ocas y patos, un clásico entre nuestras aves de corral. Sobre todo entre aquellos que estén compartiendo espacio con las gallinas. Grandes pequeños, ponedoras, todos en un totum revolutum. En más de una ocasión nos hemos preguntado si era o no correcto tenerlos a todos mezclados, pero sólo en alguna nos hemos planteado seriamente separarlos.
En otras ocasiones, ya hemos hecho mención al echo de que no todo lo que aparentemente comen con ansia es lo mejor para nuestras aves y más aún para las ocas y patos.
Por lo tanto veamos lo que ocurre si no cuidamos la alimentación de nuestras ocas. Aunque antes veremos qué es, y porqué aparece y muchas cosas más…
El ala de ángel: contenido
Qué es el ala de ángel en ocas y patos?
Los expertos creen que el ala de ángel en ocas y patos, es el resultado de un crecimiento demasiado rápido en patos y gansos jóvenes. Las alas crecen anormalmente en una rotación hacia abajo y hacia afuera. La condición también es conocida como ala de aeroplano o ala caída, y ha estado presente en las aves acuáticas durante décadas.
Ocurre cuando el peso de las plumas en crecimiento provoca la rotación de la punta del ala, como resultado del exceso de fuerza ejercida sobre los ligamentos y músculos subyacentes

Porqué se produce el ala de ángel en ocas y patos?
A pesar de que existen diferentes teorias sobre el causante del ala de angel en ocas y patos, parece que los expertos sí se ponen de acuerdo en que el causante es la intervención humana.
Creen que esa malformación es el resultado de un crecimiento demasiado rápido en patos y gansos jóvenes. Las alas crecen anormalmente en una rotación hacia abajo y hacia afuera.
A esta alteración en el desarrollo adecuado de las alas también de la conoce como :
- Ala del aeroplano
- Ala caída
Cuando las aves acuáticas son alimentadas con pan, palomitas de maíz u otros alimentos humanos, las aves jóvenes crecen más rápido de lo que los huesos de sus alas pueden desarrollarse. El peso de las plumas de vuelo crecientes provoca un estrés excesivo en los músculos en desarrollo que mueven los huesos del ala, provocando que esta se desarrolle de forma retorcida.
Los científicos tienen varias teorías para explicar el síndrome ala de ángel en ocas y patos. Entre las que podríamos destacar:
- Exceso de proteínas, carbohidratos o calorías en su alimentación.
- Resultado de deficiencias vitamínicas.
- Anormalia genética.

Si la alimentación es el problema principal, se sugiere reducir la proteína al agregar trigo a la alimentación de las aves. Y una alimentación con cantidades suficientes de vitaminas D y E, y manganeso, también puede ser beneficiosa, a fin de evitar el ala de angel en ocas y gansos. Una formula adecuada para la alimentación de ocas y patos la podeís encontrar, las ocas de Toulouse, clases y características.
Tierra de diatomeas contra los parásitos
Cómo se corrige el ala de ángel en ocas y patos?
Si se detecta en las primeras etapas, mientras el pato aún es joven y está creciendo, esta deformación puede tratarse con férulas para guiar el crecimiento óseo a la posición correcta.
A pesar que tiene una dificil solución, sí que se puede intervenir a fin de corregir la malformación, mientras el pato o la oca aún esten creciendo. A menudo es fácilmente tratable; sin embargo, si el tratamiento se retrasa o la condición no se reconoce hasta que el pato es más viejo, entonces la deformidad permanece permanente.
- Coloca un pequeño cartón debajo del ala afectada
- Coloca las plumas planas sobre el cartón, lo más ordenadas que puedas
- Pasa una cinta de carrocero, que una las plumas y el cartón, como si precintaras un paquete
- Dejalo 10 0 12 días. Si el pato o la oca no es muy mayor se tienen que poner bien
- Si vieras que con el movimiento el cartón de cae. Lo evitarás pasando una cinta, gasa, venda, uniendo el ala al cuerpo y dando la vuelta alrededor del mismo. como si fuera una faja, como en la figura

El tratamiento consiste en envolver el ala (s) afectada (s) con una envoltura veterinaria tan pronto como se sospeche el ala del ángel. La envoltura debe revisarse diariamente para garantizar que el vendaje permanezca intacto. La mayoría de los patos deberían comenzar a mostrar mejoría en una semana. Todo ello acompañado de una cambio en la dieta.
Quienes tienen mayor riesgo de desarrollar el ala de ángel?
Son los machos de las ocas y de los patos, los que tienen mayor riesgo de desarrollar alas de ángel. Cuando tienen entre 8 y 12 semanas de edad.
Síntomas que presenta el ala de ángel en ocas y patos
Un indicador temprano del ala del ángel en ocas y patos es la caída visible de una o ambas alas del pato. En casos severos, las alas pueden proyectarse en un ángulo mayor de 60 grados, haciendo que las alas parezcan similares a las ‘alas de ángel’. A veces, una o ambas plumas primarias del pato están dañadas. Las aves afectadas también pueden demostrar un ligero rango de movimiento reducido del ala asociada. El ala del ángel tiende a afectar al ala izquierda más que a la derecha, y los patos y ocas machos son más susceptibles que las hembras.
Tierra de diatomeas contra los parásitos
Severidad del ala de ángel
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Chung Hsing en Taiwán desarrolló un método de clasificación para la severidad del ala del ángel en ocas y patos
- Leve Las plumas primarias se proyectan lejos del cuerpo en un ángulo inferior a 30 °.
- Medio Las plumas primarias se proyectan lejos del cuerpo en un ángulo entre 30 ° y 60 °.
- Grave Las plumas primarias se proyectan lejos del cuerpo en un ángulo mayor de 60 °.

No proporcionar pan a las ocas y los patos
Es posible que hayamos pensado que esta era una manera ambientalmente responsable y linda de deshacerse del pan viejo , pero ofrecer pan a patos y aves acuáticas en realidad no es saludable y es potencialmente peligroso para ellas y el medio ambiente
El pan y productos similares como galletas saladas, patatas fritas, snacks, cereales y palomitas de maíz pueden ser excelentes fuentes de carbohidratos, pero ofrecen poco valor nutricional para patos, gansos y otras aves.
Todos ellos son el equivalente a la comida basura para las aves. Lo cual lleva a las aves a un peso excesivo, desnutrición y otros problemas de salud como el ala de ángel en ocas y patos.
En algunas zonas turisticas, es tal la avalancha de este tipo de comida tanto por parte de visitantes como de los restaurantes de la zona que se han visto obligados a poner avisos como el de la fotografia.

Restos con los que las ocas serán más felices
Alimentos seguros para evitar el ala de angel en ocas y patos …
Maíz partido
Trigo, cebada o granos similares
Avena
Arroz (cocido o sin cocinar)
Uvas (cortadas por la mitad)
Guisantes o maíz congelados (descongelados, sin necesidad de cocinar)
Lombrices de
tierra Gusanos de la harina
Lechuga picada u otras verduras o mezclas de ensalada
Recortes de verduras picadas o cáscaras.
Evita el ala de ángel en ocas y patos, con una alimentación equilibrada
34 respuestas a “El ala de ángel en ocas y patos”
Muy buena esta pagina por que se desarrolla en las aves de corral como se va con los crecimientos de las aves
Muy buen sitio
Muchas gracias Ala, quedamos a tu disposición para lo que creas oportuno.
Hola. Tengo una gansa ya es grande tendrá tres años veo que hace unos día Asia alas cayeron y no la slevanta bien.?
Hola Norma, siento lo de tu gansa. Es muy raro que después de tres años sea ahora que se manifieste ese problema, como para que sea un ala de angel. Más bien podría ser debido a una debilidad en los tendones de las alas, habitual en gansos con consangueinidad alta. Es ese tu caso?
Muchas gracias Alan, nos anima a continuar cuando recibimos comentarios com los tuyos.No dudes en contactar si lo crees oportuno
Hola y en casos de alas caidas… Algun tratamiento farmacológico que pueda ayudar?
Hola Perla, hemos de suponer que se trata de ala de angel, dependerá del la edad dela oca. Si se trata de oca o pato joven puedes intentar arreglarlas.
De lo contrario, es muy dificil, pues ya están consolidadas.
Gracias por contactar con nosotros. Si quieres recibir todos nuestros artículos, solo tienes que decirnoslo.
Salut
Hola! Mi pato tiene 2 meses..y hace unas 2 semanas le veo que no recoge por completo un ala.. Creo que si es un Ala de Ángel..podrían detallar más como realizar el entablillado..gracias!
Hola Elena, gracias por consultarnos.
En principio es una operación muy sencilla, tal y como te explicamos en el post.
1. Colocas las plumas de forma ordenada,
2. Presionas el ala contra el cuerpo
3. Pasas un vendaje por todo el cuerpo , por debajo de la pechuga.De forma que abrace todo el cuerpo y nopueda mover las alas.
4. No tienes que preocuparte, por el pato, al principio le molestarará pero se acostumbran
5. En una semana se lo retiras. si ves que está bien , listo
6. Si te parece que aún se puede mejorar, se lo pones una semana más.
Cuida la alimentación, nada de pan ni restos de comida procesada.
Salut
Hola tengo una gansa de dos años y tiene ala de ángel me la dieron así
Le puedo recortarla el ala. Gracias
Hola Maribel
Ante todo agradecer que te hayas puesto en contacto con nosotros. Dos años es mucha edad para rectificar esa deformidad.
Puedes intentarlo, antes de cortar. Es muy probable que algo puedas mejorar. La mantienes 3 semanas con el vendaje y cuando
se lo quites, verás cuanto tienes que cortar.
Si cortas el ganso no va a sufrir, perderá algo de estética, pero peor se ve ahora.
Te agradeceria nos informases de como ha ido esa evolución, no sabemos como puede reaccionar con dos años, la evolución del
ala de angel.
Salut y suerte
¿Se la recortaste? Si es así, ¿cómo quedó ?
Hola Cesar, sentimos no poder informarte pués Maribel tampoco nos ha comentado nada. Es una lástima pues nos iría bien a todos.
Es lo que suele ocurrir, en general preguntamos y ya nos olvidamos de contestar, enfin daremos tiempo al tiempo y si nos informa te lo comentamos.
Salut y gracias por contactar
Hola tengo un pato de unos 3 1/2 meses y tiene ala de ángel, le doy de comer maíz quebrado, cascara de tomate, papaya, plátano roatán, grillos y una que otra lagartija o salamanquesa y también lombriz roja californiana. No me acepta la lechuga ni avena para aves. El por su cuenta se come hojas de guayaba rosada y amarilla, de aguacatillo, naranjo. Le trato de ormar las plumas que le salen torcidas y se las acomodo y lo vendo y ha mejorado pero al poco rato se libera de la venda. ¿Que me recomiendas?
Hola Roberto, una vez le tienes el ala vendada, pasale otra venda cogiendole las dos alas.
Inmovilizandoselas.Como si fuese una faja. Pasando por encima de la espalda y por debajo del vientre.
No permitas movimiento alguno. No la presiones demasiado, a fin de que tenga buena circulación.
De todos los alimentos que mes has dicho, elimina todos los que contengan hidratos de carbono.
El maiz podria ser uno de ellos si consume mucho.Comprueba la formulacion del compuesto que le das.
Nada de pan, ni restos de comida de casa. Saludos
Hola, tu información me ayudó mucho, tengo un pequeño de 3 meses y medios más o menos, y hace poco comencé a notar que sus alas están creciendo diferente.
Antes había tenidos dos patos y no les crecieron así, así que ahora no se que hacer.
Me encantaría conversar contigo por otro medio de ser posible para que pueda mandarte unas fotos de mi patito y que me ayudarás de verdad te lo agradecería mucho
Te envio nuetro e.mail. Ahí puedes enviar todo lo que te guste. Saludos
imfo@avesdecorral.online
Hola, tengo una duda. Es posible que se le corrija el sindrome de la ala de angel si mi pato tiene 3 meses y sus alas las tiene muy caidas, en ocasiones a veces al levantarse o hacer un movimiento empieza a hacer sonidos alarmantes como con dolor, es normal? Es posible que se cure?
Hola Cassandra, una vez le tienes el ala vendada, pasale otra venda cogiendole las dos alas.
Inmovilizandoselas.Como si fuese una faja. Pasando por encima de la espalda y por debajo del vientre.
No permitas movimiento alguno. No la presiones demasiado, a fin de que tenga buena circulación.
De todos los alimentos, elimina todos los que contengan hidratos de carbono.
El maiz podria ser uno de ellos si consume mucho.Comprueba la formulacion del compuesto que le das.
Nada de pan, ni restos de comida de casa. Saludos
Hola! tengo un pato de 2 meses..y hace media semana le veo que no recoge por completo un ala.. Creo que si es un Ala de Ángel…nose que hacer me podria ayudar
Hola Deyvi, gracias por contctar con nosotros, en primer lugar decirte que sin una fotografia, no podemos ver si se trata o no de un ala de angel.
En cualquier caso, dices que no recoge el ala, lo primero será ver si ha reci¡bido o no algún goilpe, o tenga una rotura.
Si se trata de un ala de angel, puedes seguir las indicacipones que te aoarecen en el artículo, con dos meses aun puedes estar a tiempo de recuperar ese ala.
Tú sabrás la alimentación que le has dado, y si le ha podido provocar esa deformación el 90 % de los casos es provocado poir el cuidador. Así que alerta con la comida que le dás. Nada de pan, poquísimo maiz y nada de restos de comida casera cocinada, aunque sea lo que mejor se comen. Las chuches a los niños tampoco les van bien y las devoran Salut
Hola buenas tardes, me llamo Chema y estoy empezando con la cría de pato mudo en incubadora, pero el primero que me ha salido tiene el cuello torcido y el buche muy pronunciado, se le corrige con el crecimiento?
Hola Chema,
Son deformaciones dificiles de recuperar, pero si come y bebe bien, se irá recuperando, aunque le pueden quedar algunas secuelas.
Suerte
Hola. Tengo un patito bebe de 2 meses de edad, y lo tengo de mascota pero desde hace 2 semanas atras le vi que su alita se esta desviando pues llegue a la conclusion de que es ala de angel. La verdad que tengo miedo porque temo a que le pase algo, le he agarrado tanto cariño que es como si fuera mi hijo. El dia de hoy solo lo vende pero no le puse nigun carton debajo de las alas.
Espero que todo salga bien para mi patito.
Si en caso despues de 12 dias el ala se cae aun que me recomendarias?
espero tu respuesta
y que comids eactamente puedo darle cuando tiene el ala de angel?
Estare al tanto y te escribire acerca del avance de mi patito :)) !!
Hola Nicolle, disculpa el retraso, .
Si el vendaje obliga al ala contra el cuerpo, es suficiente.
por lo que respecta a la alimentación, prohibidos los restos de comida caseros, cargados de carbohidratos. Ni se te ocurra darle pan.
Saludos.
Holaaaa de nuevo
vuelvo con buenas noticias :))
Vende a mi pata durante 5 días y fue suficiente para que desaparezca el ala de ángel. Actualmente mi pata ya tiene aprox 10 meses, esta mucho mejor, no ha vuelto a presentar ala de ángel y en realidad agradezco mucho la información brindada 😀
pero si hacerte otra consulta
ella actualmente esta poniendo huevos, que alimentos se recomienda darle en esa etapa
Comentarte que mi para es como mascota
Saludos !!!!!
Hola qué tal, tengo una hembra de 8 meses y presenta un ala de ángel, será posible poderla corregir con el vendaje ?
Hola Frank, intentalo, no pierdes nada. Seguro que mejora
Hola Soy de Costa Rica, tengo 2 patos con comienzo de ala caída, hay algún tutorial en video como puedo corregir el problema? Agradezco su ayuda. Mi correo es pbarreracr@gmail.com
Hola Peter, no conozco ningún tutorial, que muestre como hacerlo.
Pero voy a intentar encontrar el grupo en dónde una integrante colgó uno.
Te lo hago saber a través de tu e.mail., Si lo encuentro.
Salut y gracias
Hola buenas!
Mi patita tiene 9 meses aproximadamente y tiene este tipo de síndrome. ¿ Es posible corregirlo?
Hola soy de México, tengo dos patos y he notado problemas en sus alas en uno de ellos, he notado que no muda de plumas y que las plumas de vuelo han crecido demás aún no se despegan totalmente de su cuerpo pero son muy largas, que podría hacer para solucionarlo? De igual manera percibí en la punta de sus alas carencia de plumas, no se si se trate de este caso de ala de ángel.
Me gustaría que me aconsejará y saber que tipo de vitaminas puedo administrarles mi patos, tienen aproximadamente de 4 a5 años
Hola.
Me vendieron un pato blanco de cuatro meses , con ala de ángel en ambas alas. Leí la recomendación y procedí a realizar el vendaje completo. El primer día parecía que le iba a durar, pero al día siguiente lo tenía tirado en el suelo. El segundo día procedí a sujetar bien las alas con un cartón debajo, asegurando la posición correcta de las alas sobre el cartón y asegurando con cinta de carrocero, sin vendar el contorno del pato. Esta forma posiciona bien las alas y le permite al pato aletear para estirarse. El problema vino con la lluvia. Se mojó la cinta de carrocero y todo el vendaje se desprendió. Así que hoy tercer día, he vuelto a sujetarlo del mismo modo, pero con una cinta adhesiva resistente al agua. Creo que aguantará bien.
He leído otros artículos que dicen que está malformación es irreversible. Yo voy a intentar ayudar al pato, que parece agradecido por la sujeción. Al principio se caía, no tenía fuerza en las patas. Hoy caminaba bastante bien y con mayor seguridad. Le estoy dando vitaminas en el agua y un pienso con avena y cebada. Confío en que la alimentación ayude a fortalecer la musculatura de esa parte de sus alas y pronto pueda verlo bien. En una semana os comento el resultado.
Hola.
Me vendieron un pato blanco de cuatro meses , con ala de ángel en ambas alas. Leí la recomendación y procedí a realizar el vendaje completo. El primer día parecía que le iba a durar, pero al día siguiente lo tenía tirado en el suelo. El segundo día procedí a sujetar bien las alas con un cartón debajo, asegurando la posición correcta de las alas sobre el cartón y asegurando con cinta de carrocero la «férula», toda alrededor del ala sin apretar y sin vendar el contorno del pato. Esta forma posiciona bien las alas y le permite al pato aletear para estirarse. El problema vino con la lluvia. Se mojó la cinta de carrocero y todo el vendaje se desprendió. Así que hoy tercer día, he vuelto a sujetarlo del mismo modo, pero con una cinta adhesiva resistente al agua. Creo que aguantará bien.
He leído otros artículos que dicen que está malformación es irreversible. Yo voy a intentar ayudar al pato, que parece agradecido por la sujeción. Al principio se caía, no tenía fuerza en las patas. Hoy caminaba bastante bien y con mayor seguridad. Le estoy dando vitaminas en el agua y un pienso con avena y cebada. Confío en que la alimentación ayude a fortalecer la musculatura de esa parte de sus alas y pronto pueda verlo bien. En una semana os comento el resultado.